La actividad es organizada por la Facultad de Derecho de la UV y la Defensoría Regional Valparaíso.
Bajo la temática “Crimen organizado en Chile: aproximación desde la política criminal y la criminología”, se llevará a cabo el XVII Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal, actividad anual organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso y la Defensoría Regional. El evento tendrá lugar el próximo martes 1 de octubre a las 16:00 horas, en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, ubicada en Avenida Errázuriz 2120.
En la actividad académica expondrán los doctores en Derecho Carla Sepúlveda, José Luis Guzmán y Claudio González, evento que además será transmitido en vivo a través del canal de YouTube Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso.
El evento cuenta con entrada liberada para todo público y contará con certificación de asistencia digital. Las inscripciones se reciben en el siguiente formulario: https://cutt.ly/ieEybmlq
Políticas públicas
El decano de la Facultad de Derecho de la UV, Ricardo Saavedra, señaló que “el seminario de Derecho Penal y Procesal Penal es un evento que se ha consolidado año a año como un referente en el análisis de las políticas públicas y legislativas en materias de gran trascendencia social, y en las que se requiere de un delicado equilibrio entre las prioridades de la sociedad en materia de seguridad ciudadana y el respeto de los derechos y garantías fundamentales propio de nuestro régimen democrático”.
Añadió que “este año corresponde abordar los principales aspectos y desafíos del fenómeno del crimen organizado en nuestro país, un tema de gran actualidad y urgencia para nuestra sociedad, lo que se hará mediante una aproximación desde la política criminal y la criminología, considerando además los diversos factores que inciden en su desarrollo, a fin de tener una mirada integral de este complejo problema”.
Asociación criminal
Por su parte, el Defensor Regional de Valparaíso, Sebastián Salinero, señaló que “los asistentes al seminario podrán conocer el análisis profundo e investigativo de tres expertos en la materia, la cual ha sido denominada por algunos sectores como crimen organizado o asociación criminal”.
Agregó que “la academia es un gran referente para tomar en cuenta a la hora de abordar un tema que tiene diversas aristas y provoca impactos en la legislación nacional y el sistema de administración de justicia”.
Expositores
Carla Sepúlveda es Doctora en Derecho (DPhil in Law) por la Universidad de Oxford (Reino Unido); Magíster en Derecho (Master of Laws) por el London School of Economics and Political Science (Reino Unido) y licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile.
Sus intereses de investigación incluyen la intersección entre la persecución penal y la política migratoria, la criminología y la perspectiva de teoría política sobre el derecho penal.
José Luis Guzmán es Doctor en Derecho, profesor titular de Derecho Penal e Introducción a la Filosofía Moral y Jurídica en la Universidad de Valparaíso, Research fellow de la Facultad de Derecho de la Universidad de Trento (Italia) e integrante del Directorio del Instituto de Ciencias Penales de Chile y miembro de la Fundación Internacional Penal y Penitenciaria.
Claudio González es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales con mención en Derecho Penal y Política Criminal por la Universidad de Málaga (España), y posee un Máster en Derecho Penal y Política Criminal y postgrados en Criminalidad y Seguridad Pública y en Ciencias Cognitivas de la misma universidad.
