Una buena acogida tuvo la celebración del Día del Patrimonio en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, actividad que se viene realizando desde el año 2008.
Decenas de personas de la región se dieron cita en Errázuriz 2120 para recorrer el edificio que alberga a la centenaria institución este domingo 29 de mayo.
Los visitantes fueron guiados por monitores, todos ellos alumnos o ex alumnos, quienes pudieron transitar por todo el inmueble dando cuenta de su riqueza arquitectónica, artística y patrimonial.
Así fue como la visita se centró en la ruta que une desde el Aula Luis Vicuña Suárez, pasando por el Aula Magna Victorio Pescio y desembocando en la Sala de Consejo Italo Paolinelli M.
Los profesores Inés Robles y Camilo Arancibia señalaron que constituye un acto propio de una Universidad Estatal y tradicional el exhibir a la ciudadanía el patrimonio cultural que se esconde entre los pasillos y escaleras del edificio.
“Es muestra del espíritu que tiene esta casa de estudios: su apertura para con la comunidad nacional y, particularmente, la de la región de Valparaíso, como una clara señal de las raíces que la identifican y mantiene”, indicó la profesora Robles, Secretaria Académica de la institución.
Por otro lado, el Coordinador de Patrimonio y Acervo Cultural, profesor Arancibia, subrayó la importancia que tiene este día para nuestra comunidad universitaria. “No sólo se congrega la familia porteña, sino que también se produce un natural reencuentro entre estudiantes, ex alumnos, funcionarios y académicos, los cuales pueden apreciar su casa de estudios desde otra perspectiva, dando cuenta de espacios que, a la velocidad cotidiana, no es posible considerar.”