Durante la tradicional actividad se distinguió a la mejor licenciada y mejor egresada, junto con los premios por departamento.
La promoción 2021 de egresados de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, constituida por 112 jóvenes, vivió la tradicional ceremonia de egreso, donde fueron despedidos y premiados en distintas áreas disciplinarias, junto a la mejor licenciada y egresada de ese año.
La solemne ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna Victorio Pescio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en un acto encabezado por la decana (s) de la Facultad de Derecho, Inés Robles, quien estuvo acompañada en la testera por el director de la Escuela de Derecho, Claudio Oliva; y el presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez. Asistieron además la secretaria general de la Universidad de Valparaíso, Nicole Selamé, docentes, familiares e invitados especiales.
En su intervención, el director Claudio Oliva entregó “una efusiva felicitación a nuestros egresados. Ustedes, quienes adquirieron esa condición durante el año académico 2021 han realizado, sin duda alguna, un logro muy relevante: han aprobado la totalidad de las asignaturas comprendidas en el plan de estudios de una de las escuelas de Derecho más antiguas, prestigiosas y exigentes de nuestro país, y por ello pueden sentir legítima satisfacción y orgullo”.
“Los profesores de Filosofía del Derecho tenemos un raro privilegio, que es hacer clases en primer y quinto año, y eso nos da una gran satisfacción y un gran motivo de optimismo: poder ver cómo nuestros y nuestras estudiantes evolucionan en ese lapso de cuatro años o poco más, cómo mejoran en el uso del lenguaje oral o escrito -que es sin duda el principal instrumento de nuestra profesión-, cómo adquieren eso que llamamos el leguaje jurídico, cómo han desarrollado las competencias profesionales que requiere la carrera de Derecho y la profesión de abogado, y en particular la capacidad de razonar jurídicamente de un modo persuasivo. Todo eso es el producto de un trabajo conjunto y mutuamente enriquecedor de enseñanza-aprendizaje por el cual les estamos agradecidos, pues, como digo, nosotros también aprendemos a la par de nuestros estudiantes en esa bella tarea”, añadió.
“Los últimos años que hemos vivo han sido difíciles, pero yo sigo siendo optimista a pesar de todo, y querría invitar por ello a nuestras egresadas y egresados a la esperanza. Creo que esta generación tiene una gran oportunidad para producir un avance muy significativo en nuestra historia, que no va a eliminar los problemas para siempre, pero si pueden producir progresos muy relevantes. Creo que lo importante es que nos aferremos a algunos consensos que creo son fundamentales: al respeto de las reglas de la democracia, a la práctica de una tolerancia e inclusión fuertes, a la convicción de que los cambios graduales son más sólidos, y a la idea de que los cambios son más duraderos y sólidos cuando se basan en acuerdos realmente inclusivos”, cerró.
Presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso
El presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez, destacó que “me resulta especialmente gratificante poder hacer uso de la palabra y dirigirme a ustedes en esta hermosa y tradicional ceremonia, donde festejamos a los nuevos egresados de esta, la gloriosa Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Agradezco a las autoridades por mantener viva esta ceremonia y el vínculo que dicha escuela mantiene con el Colegio de Abogados de Valparaíso, el colegio de la orden más antigua de Chile”.
“Hemos pasado años difíciles. Primero, una serie de manifestaciones ciudadanas que expresaban un sentimiento de descontento y frustración por un sistema y convivencia social que no cumplía con los anhelos de las personas. Luego, una pandemia que nos hizo apreciar nuestras debilidades humanas al alejarnos de amigos y familiares, y restringir nuestros espacios de libertad por dos años. Ambas circunstancias por si mismas serían más que suficientes para mover los cimientos del edificio más firme de Valparaíso. A lo anterior, debemos agregar un proceso constituyente que nos hizo reflexionar sobre las bases de nuestra institucionalidad y el tipo de país que queremos. Como si fuera poco, todos los expertos profetizan un periodo de estrechez económicas que querámoslo o no, afectará a muchos de nuestros ciudadanos, y en especial a los más pobres. Esto nos ha hecho reflexionar sobre el rol de los abogados y de los Colegios de Abogados frente a estos escenarios”, indicó.
“La justicia es quizás el fin más importante del derecho. Según Sócrates, la justicia es una cosa más preciosa que el oro, y Aristóteles sostenía que la justicia es la única virtud de una persona que es considerada como el bien de alguna otra. A partir de ello, ustedes como futuros abogados siempre deben tener en cuenta la íntima relación que tenemos con la justicia. En mi opinión, los abogados no somos ni meros intervinientes ni auxiliares de la administración de justicia, sino que los abogados somos parte fundamental de ella. Sin abogados no hay justicia. Los abogados representamos a las partes, el estado ha depositado en nosotros la confianza de hacer valer intereses ajenos. En nosotros está confiada la fe pública, en cada uno de ustedes va la esperanza de justicia de muchas personas. Por eso, cuando desde la autoridad se pretenden y aprueban leyes donde, bajo el falso eslogan de acceso a la justicia, se busca limitar o eliminar la intervención de letrados, en definitiva, lo que se niega es la justicia misma”, puntualizó.
Representante de los egresados
Finalmente, Felipe Coloma intervino en representación de la promoción de egresados 2021, quien indicó que “quiero agradecer a mis compañeros por darme la oportunidad de dar este discurso, y también un agradecimiento muy especial a todos los invitados. Porque con ustedes estamos compartiendo una alegría gigante, un logro digno de sentirse orgulloso. Cada uno de nosotros tenía tres cupos para invitar personas, y ellas son las más especiales para nosotros para compartir este momento”.
“No sé si todos aquí van a ejercer como abogados, pero si sé que todos sin excepción tuvimos años difíciles y de mucho esfuerzo. Admirable quienes lo lograron en cinco años, y yo considero aún más admirable quien se atrasó y sacó igual la carrera, porque esa persona luchó y remó contra la corriente. Además, la pandemia nos alejó de esas amistades que hicimos aquí, de esa vida independiente llena de emociones, de esas ventanas de horas donde compartíamos y comentábamos las pruebas. Antes de la pandemia si te iba mal en una prueba tenías una red de apoyo con tus amigos, y las malas notas podían hasta quedar como anécdotas. Durante la pandemia era solo una mala nota y nada para poder alejar la frustración”, añadió.
“Algunos compañeros sabrán que yo por condiciones médicas no podré ser abogado. El cáncer simplemente no me dio el tiempo para lograrlo. Compañeras y compañeros, ustedes no pierdan el tiempo, y con esto no quiero decir que sean abogados lo antes posible, si no que tomen decisiones que los hagan felices. Aprovechen cada segundo, sigan cumpliendo sus sueños y luchando, porque que estén presentes en esta ceremonia, demuestra que pueden lograr lo que sea”, cerró.
Premios
Como es tradición durante la Ceremonia de Egreso, el Colegio de Abogados de Valparaíso entregó el Premio al Mejor Licenciado 2021, distinción que lleva por nombre “Premio René Moreno Monroy”. El reconocimiento recayó en Daniela Vitolo, quien se destacó por su óptimo rendimiento académico durante los años de estudios de pregrado, en su examen de licenciatura y en su tesina o memoria de grado.
En tanto, el Premio a la Mejor Egresada de la Promoción 2021 recayó en Francisca Morales, quien alcanzó la nota 6,4 como promedio de las 61 asignaturas de pregrado cursadas, sin haber reprobado ninguna de ellas.
Los premios por departamento fueron los siguientes:
La egresada Francisca Morales recibió los premios del departamento de Ciencia General del Derecho, Filosofía e Introducción al Derecho, Derecho Procesal y Derecho Público.
La egresada Patricia Salinas recibió los premios del departamento de Derecho Civil y Derecho Penal.
La egresada Isidora Cubillos recibió el premio del departamento de Clínica y Práctica Jurídica.
La egresada Vasthy Martínez recibió el premio del departamento de Derecho Comercial.
La egresada Daniela González recibió el premio del departamento de Derecho Económico y Tributario.
Y la egresada María-Jesús Castro recibió el premio del departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Por su parte, el Centro de Exalumnos de Derecho hizo entrega del premio a los egresados de la carrera más destacado en la realización de actividades extracurriculares en sus diversas áreas y, por ende, haber contribuido al desarrollo integral del plantel, lo que está estrechamente vinculado a los objetivos que el Centro se ha propuesto. La distinción recayó en Mauricio Figueroa y Melissa Navarro, por su labor en la promoción de valores como la justicia y la igualdad de género, y su participación en diferentes organizaciones, actividades de extensión académica y acciones de promoción y procesos de admisión de la carrera y la UV.
El registro de la ceremonia se puede revisar acá: https://bit.ly/3UalSso
EGRESADOS DERECHO 2021
Javiera Alejandra Allende Arias, Nicolás Andrés Alvarado Saldías, Aracelly del Carmen Arancibia Aliste, Deborah Fernanda Aravena Tapia, Vanessa Paola Armella Araya, Sebastián Leonardo Benavides Torres, Agustín Esteban Beoriza Osses, Felipe Ignacio Blanche Meza, Jan Markus Boelken Eilers, Nadia Sophie Borie Mecklenburg, Valeria Renata Bórquez Saavedra, Pía Francesca Brante Tapia, Felipe Andrés Briones Ríos, Karen Andrea Bustamante Araya, Hernán Benjamín Cabello Escobar, Ninoska Alexandra Cáceres Martínez, Constanza Verónica Campos Vicencio, Sebastián Ignacio Canales de Rurange, Javiera Rebeca Carrasco Peña, Javiera Alejandra Casanova Martínez, María-Jesús Castro Hernández, Francisca Paola Castro Puelles, Catalina Javiera Cepeda Jorquera, Nadia Valeska Cerda Armijo, Constanza Paz Challapa Vásquez, Felipe Ignacio Coloma Aracena, Fernando Exequiel Contreras González, Camila Fernanda Córdova Tapia, Isidora Monserrat Cubillos Waitters, Catalina Mariana de la Fuente Millán, Juan Esteban Espinoza Oller, Mauricio Ignacio Figueroa Hernández, Bruno Antonio Figueroa Vilos, Camila Soledad Fredes Martínez, Romina Andrea Frez Órdenes, Poleth Nicole Elizabeth Fuentes Cisternas, Valentina Javiera Gallardo Arancibia, Xaviera Paz Gandulfo Moraga, Daniel Esteban Girardín Fernández, Constanza Andreina González Arancibia, Daniela Francisca González García, Marco Eduardo González Hidalgo, Cristóbal Ignacio Hidalgo Leiva, Daniela Fernanda Huerta Rodríguez, Valentina Arantxazu Inostroza Vergara, Felipe Sebastián Ivani Ortega, Juan Fernando Jara Arellano, Gabriel Sebastián Jara Villarroel, Gerald Franco Jiménez Aguilar, Guillermo José Lemus Armijo, Patricio Nicolás Lipán Molgas, Gianfranco Mangini Pérez, Marcelo Orlando Liborio Mansilla Paillaman, Camila Rossana Martínez del Río, Vasthy Camila Martínez González, Camila Jesús Maturana Olavarría, Mauricio Eduardo Menares Hernández, Diego Tomás Mercado Ulloa, Carla Andrea Miranda Orellana, María Daniela Miranda Santana, Fernanda Gabriela Montiel Muñoz, Francisca del Pilar Morales Guerrero, Paula Monserrat Müller Riquelme, Juan Javier Muñiz Yáñez, Esteban Elías Muñoz Espinoza, Marco Antonio Muñoz Peralta, Camila Javiera Muñoz Rubilar, Melissa Francisca Navarro Vásquez, Pablo Neupert Kaplán, Eugenia Andrea Oliva Lara, Sofía Milenka Olivares Figueroa, Paula Alejandra Olivera Barría, Andrea Betel Ollarzu Vega, León Danu Orellana Lizaso, Daniela Ignacia Otárola Mendoza, Francisca Marjorie Parra Fernández, Isadora Elena Pavez Jara, María José Peña Neira, Rodrigo Iván Pérez Jorquera, Javiera Belén Pizarro Muñoz, Camila Paulina Poblete Tapia, Vania Elizabeth Ponce Núñez, Giselle Antonella Ponce Pugas, Alexandra Elizabeth Margarita Pulgar Gallo, Bastián Guillermo Quiroz Quiroz, Bárbara Patricia Quiroz Varas, Daniela Isidora Rammsy Lira, Javiera José Reyes Núñez, Sofía Angélica Rodríguez Hidalgo, Andrea Constanza Rojas Céspedes, Elizabeth Francisca Rojas Frez, Melissa Andrea Rojas Retamales, Lukas Ignacio Romero Moya, Aurora Isidora Rozas Moreno, Leonardo Enrique Salazar Jiménez, Daniela Ignacia Salinas Delgado, Patricia Stefanny Salinas Figueroa, Fernanda Stephanie Sánchez Umaña, Daniela Alejandra Sandoval Acevedo, Patricia Soledad Sat Gómez, Emmanuel Serrano Miguel, Héctor Alejandro Silva González, Karen Ruth Sossdorf Gutiérrez, Raúl Andrés Tapia Molina, Marti Salvador Vásquez Maban, Francisca Magdalena Velásquez Torres, Constanza Belén Véliz Inay, Lucas Daniel Vera Vera, Lisette Ailyn Vergara Apablaza, María Gabriela Vidal García, Constanza Belén Villalobos Saldivia, Javiera Ignacia Villaroel López.




















