Derecho-54

Escuela de Derecho realizó ceremonia de egreso de promoción 2020

Durante la tradicional actividad se distinguió al mejor licenciado y mejor egresada, junto con los premios por departamento.

La promoción 2020 de egresados de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, constituida por 108 jóvenes, vivió la tradicional ceremonia de egreso, donde fueron despedidos y premiados en distintas áreas disciplinarias, junto al mejor licenciado y egresada de ese año. La solemne ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna Victorio Pescio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, con aforo reducido dadas las medidas sanitarias adoptadas por la institución.

El acto estuvo encabezado por el decano de la Facultad de Derecho, Alberto Balbontín; la secretaria de Facultad de Derecho, Inés Robles; el director de la Escuela de Derecho, profesor Claudio Oliva; y el presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez. Asistieron además docentes, familiares e invitados especiales.

En su intervención, el director Claudio Oliva indicó que “las ceremonias de egreso son uno de los momentos más importantes en la vida de una unidad académica universitaria, pues se trata del momento en que festejamos a quienes han cumplido un objetivo muy relevante en su formación académica  y probablemente en sus vidas en general. Han logrado, ni más ni menos, que aprobar todas las asignaturas del plan de estudios de una de las mejores escuelas de Derecho, de las más exigentes y más antiguas de nuestro país, y eso evidentemente es un logro que debe ser reconocido sin austeridad, sino que con claridad y efusividad”.

“Sin duda es reconfortante ver cómo nuestros estudiantes, con su esfuerzo y la colaboración con sus profesores y los funcionarios que tanto hacen por nuestra escuela, logran avanzar sustancialmente en su aprendizaje. Han adquirido ustedes muy buena parte de las competencias que los habilitarán para ejercer la noble profesión de abogado, que ciertamente es una noble profesión, sobre la cual podemos decir con satisfacción que contribuye a que las sociedades resuelvan mejor sus conflictos, a que por esa vía haya mayor estabilidad, paz social y colaboración, y también ayuda a hacer que el derecho evolucione en una línea que lo guíe hacia la justicia”, añadió.

Detalló que la ceremonia de egreso, como la que se vivió un mes atrás, para la generación de 2019, “es bastante especial, porque tiene algo de despedida pero también algo de reencuentro, por razones que son muy obvias. Durante dos años, la actividad académica, especialmente la actividad docente, ha tenido que desarrollarse básicamente a distancia, y creo que las universidades hemos superado bastante bien esa prueba. Se ha hecho un enorme esfuerzo donde todos han colaborado: profesoras y profesores, que se han capacitado para el uso de nuevas tecnologías y metodologías; nuestros estudiantes, que se han tenido que adaptar a esto; y la insustituible colaboración de funcionarias y funcionarios, que hacen mucho por la Escuela, particularmente en esta época. Y los resultados son buenos, ya que creo que hemos no solo logrado mantener la continuidad de nuestra formación, sino de hacerlo con los estándares de calidad que nos parecen apropiados”.

“Sin embargo, estos dos años también nos han mostrado lo importante que es la presencialidad. Lo relevante que es, especialmente en el pregrado, el contacto personal entre profesores y estudiantes, y que unos y otros puedan mirarse a las caras y comprender cuándo hay dudas o inquietudes, o cuándo un proceso de enseñanza está funcionando o no. Todo eso, por supuesto, es muy enriquecedor”, destacó.

Presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso

El presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, Alejandro Gómez, destacó en su intervención tres desafíos a los cuales los egresados y futuros profesionales enfrentarán en el futuro.

“En primer lugar está la especialización. Antiguamente los abogados salíamos de nuestras escuelas creyendo conocerlo todo y servíamos para cualquier tipo de juicio. Hoy por hoy, la especialidad hace la diferencia en el ejercicio de la profesión. Efectivamente, la cantidad de cuerpos normativos legales y reglamentarios que existen, y las especificaciones de cada una de estas materias hace necesario concentrarse en una materia o grupo de materias determinadas y relacionadas. Por ello, muchas escuelas de derecho, y esta en especial, han optado por impartir además de los ramos comunes y tradicionales a nuestra formación, otorgan a sus alumnos cursos de especialización sobre determinadas materias, en el caso de los egresados incluso cursos y diplomados”, explicó.

“Por otro lado, está el trabajo comunitario. El trabajo individual, personal y solitario del antiguo abogado está en franca retirada. La necesidad del actual abogado es saber trabajar en colaboración de otros colegas, e incluso con otros tipos de profesionales. Lo anterior resulta necesario, pues la cada vez mayor especialidad en los temas jurídicos pueden ser mejor enfrentados si se conjugan esfuerzos mancomunados con otros colegas y profesionales y, además, permite tener una mayor visión y opiniones sobre aspectos jurídicos”, añadió.

Finalmente, se refirió al desafío de las técnicas de litigación oral, subrayando que “la reforma procesal penal constituyó una verdadera revolución en el ejercicio profesional, pues pasamos de un procedimiento escrito e inquisitivo, a uno oral y acusatorio. Pasamos de gruesos expedientes cosidos a mano y secretos, a expedientes virtuales y públicos. Hoy, con tres reformas procedimentales, las escuelas de derecho deben otorgar a sus alumnos las técnicas y desarrollar las habilidades para tal litigación. En este aspecto, destacamos lo efectuado durante el último tiempo por esta unidad académica, al ofrecer ramos y cursos sobre litigación”.

Representante de los egresados

Finalmente, Christopher Amparán  intervino en representación de la promoción de egresados 2020, quien indicó que “hoy, después de mucho tiempo, vuelvo a ver el rostro de muchos de ustedes, quienes fueron mis profesores, y también de muchos de mis compañeros, con quienes compartimos durante la carrera. Nada ni nadie nos hubiera dicho que permaneceríamos alejados físicamente  durante tanto tiempo, pero sé que, viéndonos ahora, los vínculos que forjamos y los momentos que hemos pasado en este edificio perdurarán para siempre en nuestras memorias”.

“Todos y cada uno de nosotros es un mundo de anécdotas, que las contaremos y reviviremos como si fuera la primera vez. Pero también recuerdo que este camino no ha sido fácil, y quisiera que recordáramos con humildad lo que nos ha traído hasta aquí, porque solo nosotros sabemos los momentos que la vida nos ha hecho pasar mientras intentábamos rendir durante intensas noches de estudio, con el importante apoyo emocional que nos dábamos unos a otros entre compañeros y amigos. No olvidemos tampoco el agradecimiento y el respeto hacia nuestros profesores, quienes nos guiaron a través de este camino”, añadió.

“Por supuesto, infinitas gracias a nuestros padres, familias y a todas aquellas personas que hoy están a nuestro lado aplaudiéndonos, y también aquellos que hoy no pueden estar o que ya no están con nosotros, pero que sí estuvieron cuando nos hizo falta. A todos quienes nos alivianaron el camino, que nos dieron el empuje necesario para seguir adelante cuando pensábamos que no podíamos más, les digo: que siempre podemos hacer más, tenemos que seguir intentándolo y mirar siempre adelante. Compañeros, como nos advirtieron, nos esperan grandes desafíos, pero sé que tendremos la virtud, el valor y el coraje de enfrentarnos a ellos”, cerró.  

Premiados

Como es tradición durante la Ceremonia de Egreso, el Colegio de Abogados de Valparaíso entregó el Premio al Mejor Licenciado 2020, distinción que lleva por nombre “Premio René Moreno Monroy”. El reconocimiento recayó en Gabriel Úbeda, quien se destacó por su óptimo rendimiento académico durante los años de estudios de pregrado, en su examen de licenciatura y en su tesina o memoria de grado.

En tanto, el Premio a la Mejor Egresada de la Promoción 2020, recayó en Kamila Larenas, quien alcanzó la nota 6,2 como promedio de las 61 asignaturas de pregrado cursadas, sin haber reprobado ninguna de ellas.

Los premios por departamento fueron los siguientes:

Las egresadas Camila Montecinos y Daphne Olmos recibieron el premio del departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

Además, la egresada Camila Montecinos recibió los premios de los departamentos de Ciencia General del Derecho, Derecho Civil y Derecho Económico y Tributario.

Las egresadas Kamila Larenas y Catalina Romero recibieron el premio del departamento de Derecho penal.

Además, la egresada Kamila Larenas recibió los premios de los departamentos de Derecho Comercial, Derecho Procesal y Derecho Público.

El egresado Sebastián Aburto recibió el premio del departamento de Clínica y Práctica Jurídica.

Y la egresada Aylline Rojas recibió el premio del departamento de Filosofía e Introducción al Derecho.

Por su parte, el Centro de Exalumnos de Derecho hizo entrega del premio al egresado de la carrera más destacado en la realización de actividades extracurriculares en sus diversas áreas y, por ende, haber contribuido al desarrollo integral del plantel, lo que está estrechamente vinculado a los objetivos que el Centro se ha propuesto. La distinción recayó en el egresado Rafael Ríos, por su labor en la promoción de valores como la justicia y los derechos humanos, y su participación en diferentes actividades, la representación de la Escuela en actividades extra programáticas de carácter académico, y el apoyo en labores de los procesos de promoción y admisión.

El registro de la ceremonia se puede revisar acá: https://bit.ly/31MTIO8

 EGRESADOS DERECHO 2020

Sebastián Manuel Elías Aburto Hermosilla, Thiers Xavier Acuña Maslov, Loreto Andrea Aguirre Aguirre, Gabriela Carolina Ahumada Arriagada, Christopher Juan Pablo Amparán Marín, Luis Francisco Aravena Aguirre, Tomás Vicente Araya Assis, Fernanda Dalma del Carmen Araya Contreras, Francisca Catalina Araya Pinochet, Patricio Ignacio Arce Piña, Paulette Alejandra Aros Aros, Katherine Andrea Aróstica Jelic, Camila Guisela Arriagada Lobos, Pablo Ignacio Arroyo Chacón, Roberto Sebastián Ávalos Guerra, Gabriela Alejandra Bahamondes González, Francisca Alejandra Bañares Hernández, María José Fernanda Barraza Contreras, María José Barría Salazar, Elisa Fernanda Brevis Aracena, María de los Ángeles Bustos Erazo, Mariana Cabrera González, Sebastián Andrés Cáceres Araneda, Paolo Fabrissio Cantelli Peña, Esteban Alfonso Carmona Legal, Juan Bautista Carmona Young, Patricio Nicolás Castro Fuentealba, Víctor Celis Zorondo, Néstor Alongo Chaigneau Órdenes, Gonzalo Alonso Chávez Fernández, Flavio Ronaldo Contreras Jara, Jaime Andrés Cortés Figueroa, Patricia Susana Victoria Díaz Vásquez, Franco Carlos Donoso Fuentes, Vicente Alejandro Escobar Quintanilla, Betsabel Nisnoska Farías Brown, Mauricio Andrés Fernández Arancibia, Ignacio José Flores Martínez, Treacy Patricia Andrea Fuente Pérez, Magdalena Esperanza Gómez Carmona, Marjorie Andrea Gómez Badilla, Esperanza Francisca González Ampuero, Gabriela Catalina González Esquivel, Felipe Antonio González Hidalgo, Cristina Belén González Martínez, Macarena Constanza del Pilar González Pérez, Tatiana Javiera Grado Llanos, Katherine Dayán Grandón Púa, Paulina Elena Guerra Muñoz, Pilar Victoria Guerrero Ramos, Sebastián Ignacio Hernández Santana, Diego Andrés Iroume Soto, Christian Eduardo Jélvez Pallante, Renata Antonella Jordán Vignolo, Kamila Belén Larenas David, Javiera Ignacia Lastra Reyes, Valeria Steffania Marambio Silva, Karla Javiera Mateluna Navarro, Yessenia Romanett Melin Bazán, Matías Nicolás Mena Reyes, María José Merino Santander, Macarena Fernanda Meza Molina, Jeanette Paola Molgas Godoy, Camila Belén Montecinos Briceño, Andrea Cris Montenegro Peña, David Esteban Muñoz Ponce, Constanza Romina Muñoz Reyes, Miguel Najle Ramírez, Gabriela Yerichana Neira Contreras, Sergio Isaac Ochoa Mayea, Macarena Andrea Olivares Olivares, Lucas Sebastián Olivera Retamal, Daphne Fernanda Olmos Guadalupe, Sebastián Mauricio Orellana Becerra, Valentina Paz Palominos Caro, Matías Francisco Pérez Varela, Sebastián Ignacio Pimentel Gómez, Angélica Francisca Plaza Juárez, Matías Andrés Reinoso Miranda, Constanza Paulina Reyes García, Rafael Patricio Ríos Lambruschini, Beatriz Teresa Robles Aguilera, Camila Alejandra Rodríguez San Martín, Aylline Alejandra Rojas Guerra, Daniel Ignacio Rojo Salinas, Catalina Monserrat Romero Abarza, Víctor Alejandro Sáez Cayupi, Ninoska Sofía Saldívar Córdova, Daniel Ignacio Salinas Godoy, Dannae Nicole San Martín Cifuentes, César Diego Sandoval Braco, Camila Javiera Sepúlveda Constanzo, Josefa Ignacia Silva Navarrete, Diego Ignacio Soto Álvarez, Camila Raisa Suárez González, Javiera Magdalena Tapia Tapia, Florencia Tironi Jiménez, Marcelo Andrés Toledo Saurines, Gabriela Paz Torres Ríos, Karla Javiera Torres Riveros, Macarena Constanza Trigo Brito, Ignacio Antonio Vega Berríos, Camila Antonia Vega Tabilo, Nicolás Ignacio Videla Canessa, Ester Isabel Vilches González, Daniel Alfredo Villanueva Rodríguez, Norberto Andrés Zamora Silva, Carolina Fernanda Zett Quiroz.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes