Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

EDEVAL

El Sello EDEVAL se conforma como un proyecto intelectual que publica libros de calidad académica para, de esa manera, contribuir a la investigación en el ámbito nacional e internacional.

Su origen está estrechamente ligado a la Escuela de Derecho de la entonces Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, pues en su edificio de Errázuriz 2120, por iniciativa del entonces Director Victorio Pescio, se instaló en 1961 las “Prensas de la Escuela de Derecho”, Taller de Imprenta que en 1966 se transformaría en EDEVAL. Desde ese año en adelante EDEVAL ha publicado los libros y autores más relevantes de la Ciencia Jurídica, las Ciencias Sociales, las Humanidades y la reflexión universitaria, siendo su catálogo testimonio de su trayectoria y prestigio en el mundo entero.

Proyecto

EDEVAL constituye un proyecto intelectual que publica regularmente obras de interés en el campo de las Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Humanidades, además de textos sobre reflexión universitaria, valiéndose para ello de distintas colecciones.

Sus autores no sólo son académicos adscritos a las Facultad de Derecho, sino también integrantes de las restantes Facultades de la Universidad en las áreas ya señaladas, además de autores de reconocido prestigio nacional e internacional.

Valores y Principios

En cuanto a sus directrices fundamentales se rige por los Valores que la Universidad ha establecido en su Modelo Educativo, esto es, Calidad, Libertad, Equidad, Pensamiento crítico, Inclusión, Participación y Formación ciudadana, Pluralismo, Respeto a la diversidad, Solidaridad, Sostenibilidad y Transparencia y por los Principios Orientadores del mismo documento, cuales son, Excelencia académica, Pluralidad de perspectivas e interdisciplinariedad, Bienestar de la comunidad universitaria y Sentido de lo público.

Funcionamiento

EDEVAL es dirigido por un Director Editorial que, dependiente del Decano de la Facultad de Derecho y asistido por un Comité Editorial (designado en resolución dictada al efecto), publica periódicamente las obras seleccionadas.

Comparte: