Autoridad presentó un resumen de los principales hitos del año, en el marco del último consejo de profesores.

La directora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Derecho, profesora Inés Robles, dio cuenta de la marcha de unidad académica durante 2024, en el marco del último consejo de profesores y profesoras antes del receso de verano que dispone la institución de educación superior.
Participaron en la jornada el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra; la vicedecana de la Facultad de Derecho, Marcela Aedo; el jefe de carrera de la Escuela de Derecho; Matías Rodríguez, además de profesores y profesoras de la unidad académica.
En la instancia, la autoridad destacó como hitos relevantes la incorporación de profesores jornada completa, la realización del concurso de profesor de jornada completa y jornadas parciales de distintas asignaturas, el desarrollo del Plan Remedial de Verano, la obtención de grados académicos de postgrado por parte del cuerpo docente, convenios de la Clínica Jurídica y de DDHH, la adjudicación de cursos y proyectos, la implementación y seguimiento del petitorio del Centro de Estudiantes, la habilitación de nuevos espacios para profesoras y profesoras, entre otros.
Además, hizo referencia a los resultados del proceso de matrícula 2025, instancia en que nuevamente se batió el récord del ingreso más numeroso en 114 años de historia, sumando un total de 191 estudiantes matriculados para primer año (165 vía PAES y 26 vía ingreso especial).
Dentro de la cuenta también se trabajaron las actividades curriculares, las actividades de término de carrera, el examen de grado, el examen de integración, las causas tramitadas en el Consultorio Jurídico, la realización de pasantías, el área de Postgrados, los proyectos de investigación adjudicados y las publicaciones y libros realizados por integrantes del cuerpo docente, las obras publicadas por EDEVAL, y las actividades de extensión y vinculación con el medio.
Finalmente, la directora Inés Robles planteó los desafíos para el año 2025, donde destaca la reacreditación de la carrera de Derecho, los ajustes al Plan de Estudios, la constitución de un nuevo Comité Curricular, la revisión de los programas de las asignaturas, la reorganización de Coordinaciones, la creación del área de educación continua, el desarrollo del área cultural, nuevos esfuerzos por hacer realidad la construcción de un segundo edificio para la Escuela; la habilitación de espacios para estudiantes, la regularización de la cafetería, la implementación de un plan de comunicaciones digitales, y la implementación de sistema de limpieza eficiente.
La directora de la Escuela de Derecho, Inés Robles, señaló sobre el consejo de profesores y la cuenta de la marcha de la unidad académica durante 2024 que “esta actividad es una instancia que nuestra unidad académica viene desarrollando desde hace muchos años, dado que es una instancia de encuentro y reflexión, para poder dar cuenta del trabajo realizado durante el año y que nos permite hacer una pausa para mirarnos y dialogar, con el objetivo de identificar los pros y contras del año que termina, para así seguir en la senda de la mejora continua en todos los aspectos que conciernen a la Escuela de Derecho”.
“Sin duda parte importante de lo expuesto también es mérito del antiguo director Claudio Oliva, quien dejó el cargo el 26 de agosto. Con él hemos venido trabajando de manera activa los últimos años en distintas instancias, y es por ello que quisiera destacar el gran aporte que hizo a la Escuela de Derecho durante sus 10 años de gestión, el cual tomé con gran responsabilidad al asumir como directora, para así continuar con el crecimiento y enriquecimiento de nuestra Escuela durante los años que vengan”, añadió.
“Cabe destacar que esto es un trabajo conjunto con el decano, la vicedecana y en general con todas las profesoras y profesores, que apoyan arduamente no solo en la docencia, sino también en la gestión universitaria. Lo anterior, sin el olvidar el gran aporte de las funcionarias y funcionarios no académicos que dan sustento a estas iniciativas”, cerró.