Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Cuarta sesión de Ciclo de Diálogos Interdisciplinarios sobre Neurociencia y Derechos Humanos abordó los derechos de las personas con discapacidad

Diciembre 17, 2024

Expusieron Pedro Maldonado, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; María Soledad Cisternas, experta internacional ONU Discapacidad y accesibilidad; y Luis Villavicencio, profesor y director del CIFDE UV.

Con éxito se llevó a cabo la cuarta sesión del Ciclo de Diálogos Interdisciplinarios sobre Neurociencia y Derechos Humanos, iniciativa organizada por el Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal de la UV (CIFDE) y el Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaíso (CINV), junto con el apoyo del Centro de Estudios Traslacionales en Estrés y Salud Mental, la Secretaría Regional del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Vicerrectoría de Investigación e innovación de la UV y el Proyecto Ciencia 2030.

La actividad contó además con la presencia de Rodrigo González, seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para la Macrozona Centro.

En esta cuarta sesión, especialistas en la materia dialogaron sobre la temática “Neurociencia y derechos de las personas con discapacidad”, y en ella expusieron Pedro Maldonado, profesor del departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; María Soledad Cisternas, experta internacional ONU Discapacidad y accesibilidad; y Luis Villavicencio, profesor y director del CIFDE UV. La jornada fue moderada por Alejandra Zúñiga, profesora de la Escuela de Derecho UV.

Pedro Maldonado expuso sobre los “Desafíos éticos en neurotecnología”; María Soledad Cisternas trabajó el tema “Discapacidad y neurotecnologías”; y Luis Villavicencio hizo referencia a las “Consecuencias previsibles de una regulación mal pensada: Discapacidad y neurotecnologías”.

Luego de las presentaciones, hubo un interesante y nutritivo intercambio de preguntas e ideas entre el público y los expositores.

El registro audiovisual de la actividad se puede ver acá: https://cutt.ly/7eBPOv60

Comparte: