Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Como investigador responsable y coinvestigador: Profesores Nicolás Perrone y Enrique Letelier se adjudican proyectos Fondecyt Regular 2025

Enero 30, 2025

Las iniciativas se enmarcan en el Concurso Nacional de Proyectos Fondecyt Regular 2025, perteneciente a la Subdirección de Proyectos de Investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)

Los profesores Nicolás Perrone y Enrique Letelier, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, se adjudicaron recientemente proyectos de investigación en el marco del Concurso Nacional de Proyectos Fondecyt Regular 2025, perteneciente a la Subdirección de Proyectos de Investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

El profesor Nicolás Perrone es investigador responsable del proyecto denominado “¿El Derecho Internacional Económico en crisis? Desafíos y oportunidades para Chile con miras al desarrollo sostenible” (código 1250341).

Al respecto, el académico explicó que “el Derecho Internacional Económico sufre de una crisis o, al menos, de un proceso de reconfiguración, resultado de las políticas comerciales adoptadas por Estados Unidos y, en menor medida, la Unión Europea. Estas políticas son consecuencia de las crecientes tensiones geopolíticas, especialmente la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la amenaza del cambio climático, y el aumento de la desigualdad dentro de los países”.

“Los cambios que ocurren en el Derecho Internacional Económico -acuerdos no vinculantes como el Americas Partnership for Economic Prosperity, y acuerdos sectoriales en áreas como minerales críticos-, crean desafíos y oportunidades para Chile. Este proyecto identificará y analizará estos desafíos y oportunidades, y brindará sugerencias de política pública para que Chile pueda consolidar sus mercados, desarrollar nuevas ventajas comparativas y promover su desarrollo sostenible”, añadió.

“Es importante destacar que el proyecto cuenta con el apoyo institucional del World Trade Institute y el Instituto Suizo de Derecho Comparado, ambas instituciones aportantes. Estoy muy feliz de haberme adjudicado el proyecto. Son varios años de trabajo y diversas publicaciones, y el Fondecyt es un reconocimiento muy importante. Además, estoy muy agradecido de todas y todos los colegas que hicieron llegar sus felicitaciones”, puntualizó.

Por su parte, el académico Enrique Letelier es co-investigador del proyecto titulado “Análisis crítico integral del diseño y ejecución del modelo de declaraciones de niños, niñas y adolescentes en el proceso penal chileno. Aciertos, debilidades y oportunidades” (código 1251429).

El investigador responsable del proyecto es el profesor Cristián Contreras (Universidad de Talca) -especialista en materia de prueba testimonial-, y junto con el profesor Enrique Letelier, es coinvestigador el académico Diego Palomo (Universidad de Talca).

Sobre ello, el profesor Enrique Letelier detalló que “es un proyecto de 4 años, que trata de investigar cómo ha resultado en Chile la implementación de la Ley 21.057 sobre entrevistas investigativas videograbadas a niños, niñas y adolescentes en el contexto de procesos penales. El trabajo consistirá en la recopilación de información de actores relevantes, su sistematización, análisis, comparación y evaluación a la luz de los fundamentos y fines de la ley”.

El decano de la Facultad de Derecho de la UV, Ricardo Saavedra, expresó sus felicitaciones a ambos profesores, destacando que se trata de un gran hito en sus carreras como investigadores, y deseándoles el mayor de los éxitos en el desarrollo de sus trabajos.

Comparte: