Fomentar la discusión sobre participación ciudadana en la región de Valparaíso, fue uno de los principales objetivos de la actividad denominada Encuentro Regional de Valparaíso, organizada en conjunto entre el Instituto Igualdad y el Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
El evento, que se efectuó en la Sala Rubén Darío de la Dirección de Extensión de esa casa de estudios, contó con dos bloques de discusión, siendo el primero el integrado por el diputado PS del distrito 12 (Limache, Olmué, Quilpué y Villa Alemana), Marcelo Schilling; el profesor de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, Eduardo Muñoz y el ex dirigente estudiantil de la Feuv y encargado de la Unión Nacional Estudiantil (UNE), Sebastián Farfán.
En el segundo panel, en tanto, participaron como expositores la concejala de la comuna de Valparaíso, Paula Quintana; el miembro de la Corporación Ciudadanía y Justicia y vicepresidente de la Red Chilena de Reducción del Daño, Iván de Rementería y la dirigenta sindical y vicepresidenta de la ANEF Región de Valparaíso, Mabel Zúñiga.
Durante la apertura del Encuentro, el coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Igualdad (http://www.igualdad.cl/), Víctor Soto, manifestó que la motivación principal de esta actividad es “presentar una mirada multidisciplinaria respecto de la participación ciudadana y política y poder recoger un diagnóstico con visiones realistas de lo que está ocurriendo en Chile”.
Por su parte, la presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho, Paula Gutiérrez, manifestó que los espacios universitarios deben ser escenario y de participación y por ello agradeció a la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la UV la posibilidad de que estas actividades se puedan realizar en dependencias de la Universidad de Valparaíso y abiertos a la comunidad, como es la vocación de una verdadera universidad pública, señaló.
Los expositores debatieron acerca de la participación y que su demanda ha estado presente permanentemente en el Estado moderno; sobre conceptos como la libertad e igualdad y otros temas, como el ámbito de la gestión alcaldicia, con énfasis en los alcances y efectos del Mall Barón tanto en el comercio de Valparaíso como en la comunidad portuaria, y la característica especial de puerto de esta comuna.
También se dialogó sobre la historia comercial e industrial de Valparaíso, junto con la legislación vigente y el manejo de las emergencias, como la del reciente megaincendio que afectó a Valparaíso. Igualmente se expuso sobre la participación de trabajadores en los sindicatos y su fortalecimiento.