En un acto realizado en el Aula Luis Vicuña Suárez de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, se procedió al cambio de mando formal de la Mesa Directiva del Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho para el período 2015-2016.
Asistió el decano, profesor Alberto Balbontín; el director de la Escuela de Derecho, profesor Claudio Oliva y la secretaria académica, profesora Inés Robles; además de representantes de los funcionarios y estudiantes.
La mesa que asumió está encabezada por la estudiante Javiera Seguel Astaburuaga (presidenta) y la integran además Francisca Oyarzún Sanhueza (vicepresidenta); Aldo Rivera Quiñones (director de Finanzas); Soledad Fernández Bernal (directora de Bienestar); Melissa Navarro Vásquez (directora de Comunicaciones) y Daniel Toutin Espinoza (representante Comité Académico Estudiantil, CAE).
La mesa saliente la constituían Amanda Venegas (presidenta); Camila Fuentes (directora de Finanzas); Agustín Díaz (director de Bienestar); Sthefanie Labbé (directora de Comunicaciones) y María Victoria Fuentes (Delegada CAE). Cabe mencionar que durante gran parte del período de esta mesa directiva, se desempeñó como presidente Pedro Palma Velásquez, quien debido a su candidatura a la Feuv, renunció oportunamente a la presidencia del CED.
Durante el acto de traspaso del mando, Amanda Venegas manifestó que “durante este año, llevamos a cabo lo que estamos llamados a realizar, una organización representativa, democrática y pluralista, promoviendo la integración y participación de todo el estudiantado”.
Agregó que “por primera vez en la Escuela, tuvimos la oportunidad de trabajar en una mesa biestamental para desarrollar un proyecto en conjunto, escuchándonos profesores y estudiantes para hacer mejor Escuela, llevando adelante una reforma al plan de estudios y malla curricular, en la que conseguimos que varias situaciones que nos aquejaban se cambiaran”.
También agradeció a todos los integrantes de esta directiva, a las autoridades del plantel, profesores, funcionarios y estudiantes “por estar siempre dispuestos a escucharnos y llegar a consensos y soluciones”.
NUEVA PRESIDENTA CED
Por su parte, la nueva presidenta del CED, Javiera Seguel, llamó a los estudiantes a participar y hacerse parte de las discusiones e intervengan en la política universitaria. “Quienes no se involucran, con su silencio no hacen más que disminuir las posibles variantes y derroteros que podría seguir la discusión de nuestra comunidad. Caminos que, con mayor probabilidad estarían presentes en la deliberación si quienes se ausentan, participasen. No existe el sujeto “apolítico”. No hablar es también hablar”, manifestó la dirigente estudiantil.
Agregó que “en este contexto, en una Escuela como la nuestra, cuya tradición orgullosamente se autocomprende como pluralista, el respeto y la tolerancia no pueden menos que erigirse como valores constitutivos de nuestra comunidad y esenciales a nuestra deliberación, pues si bien el principio base de la democracia es la regla de la mayoría, ello no es óbice a que todos podamos, aún siendo minoría, ejercer sin temor alguno nuestro legítimo derecho disentir en el proceso de construcción del Interés General. Para que el pluralismo sea posible, hacen falta pluralistas”.
Javiera Seguel concluyó haciendo una invitación amplia “a participar en todas las instancias que pretendemos realizar. Hemos presentado nuestro proyecto que puede revisarse en nuestro programa y pretendemos cumplir con él cabalmente. Gracias a todas y a todos por confiar a nosotros. Desde hoy, trabajemos juntos por seguir haciendo de nuestra Escuela una auténtica comunidad deliberativa y democrática”.