Biblioteca Estudiantes Académicos ex-alumnos transparencia Mujeres mÁS aLLÁ DEL 8M

Especialistas analizaron los desafíos de una nueva constitución en charla inaugural de curso abierto

Especialistas analizaron los desafíos de una nueva constitución en charla inaugural de curso abierto

La actividad digital contó con la participación de los docentes Roberto Gargarella y Claudia Heiss. Con un alcance de veinte mil quinientas personas, más de ocho mil seiscientas reproducciones de video y cerca de 500 participantes conectados en la transmisión en vivo a través de Facebook, se desarrolló con éxito la charla inaugural del curso … Ver más

Comparte:

Consultorio Jurídico UV solicita revisar condenas dictadas por consejos de guerra de Valparaíso

Causas son parte del programa “Prácticas Judiciales en delitos de Lesa Humanidad 1973-1990” que la Clínica de Derechos Humanos inició en 2019. El Consultorio Jurídico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, a través de su Clínica de Derechos Humanos, presentó recientemente siete acciones de revisión que buscan dejar sin efecto sentencias … Ver más

Comparte:

Escuela de Derecho ofrece curso abierto sobre propuestas y contenidos para una nueva Constitución chilena

Las sesiones con especialistas en la materia se desarrollarán entre julio y octubre. Con el objetivo de generar un espacio de propuestas y discusión sobre los contenidos que podría tener una futura nueva Constitución para Chile, la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso -a través del Departamento de Derecho Público- ofrecerá el curso … Ver más

Comparte:

Coordinadora de Consultorio Jurídico UV: “tenemos una responsabilidad con las personas vulnerables”

Profesora Inés Robles participó en conversatorio nacional de Clínicas Jurídicas, donde habló de los orígenes, consolidación y desafíos del Consultorio Jurídico. Sobre la historia y orígenes, la consolidación junto con sus principales hitos y los desafíos a futuro del Consultorio Jurídico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, expuso su coordinadora, Inés … Ver más

Comparte:

Estudiantes de Derecho organizarán charla para emprendedores que buscan formar Pymes

Iniciativa forma parte del Taller de Integración del Perfil de Egreso (TIPE) de la carrera. En el marco del Taller de Integración del Perfil de Egreso (TIPE) de la carrera de Derecho de la Universidad de Valparaíso, los estudiantes de quinto año Francisca Araya, María de los Ángeles Bustos, Víctor Celis, Magdalena Gómez, Macarena Meza … Ver más

Comparte:

“La pandemia está revelando la necesidad urgente de contar con un ingreso básico universal con perspectiva de género”

Aseguró la profesora de Derecho UV Alejandra Zúñiga en seminario digital “Actualidad y pertinencia de la Renta Básica Universal desde una perspectiva Latinoamericana”. Una amplia reflexión sobre la situación de la mujer, las condiciones reveladas por la pandemia del Covid-19 y la renta básica universal, realizó la profesora de la Escuela de Derecho de la … Ver más

Comparte:

Profesor Enrique Letelier participó en seminario probatorio internacional

La actividad fue organizada por el Instituto Especializado en Ciencias Penales y Justicia Oral, la organización Ius Penalistas (de México) y el Instituto Colombo-Venezolano de Derecho Procesal. Durante quince días se llevó a cabo el primer seminario probatorio internacional, organizado por el Instituto Especializado en Ciencias Penales y Justicia Oral, la organización Ius Penalistas -ambos … Ver más

Comparte:

Estudiante de Derecho integra UVerde, iniciativa que busca generar conciencia ambiental más allá de la academia

Camila Arriagada es la única alumna de la UV que es parte de la agrupación. La estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Camila Arriagada, integra UVerde, iniciativa de un grupo de docentes e investigadores de las facultades de Ingeniería, Ciencias del Mar, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias y Medicina que … Ver más

Comparte:

Exalumno de Derecho UV es el nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación

Renato Bartet se tituló de abogado y de ingeniero comercial en la Universidad de Valparaíso. Fue seleccionado vía Alta Dirección Pública. El abogado y economista Renato Bartet (47 años) fue designado nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación, culminando así el proceso de selección de Alta Dirección Pública. La decisión fue tomada por … Ver más

Comparte:

Alta participación tuvo seminario digital sobre derechos sociales y culturales para una nueva constitución

La actividad fue organizada por el departamento de Derecho Público de la Escuela de Derecho UV. Con un alcance de más de cinco mil personas, cerca de tres mil reproducciones de video y sesenta participantes conectados en la transmisión en vivo a través de Facebook, se desarrolló con éxito el seminario digital “Nuevos derechos sociales … Ver más

Comparte:

CIFDE publica libro “Delito, naturaleza y libertad. Temas y problemas de Filosofía del Derecho y Filosofía jurídico-penal”

Obra reúne once monografías de filosofía jurídica y ciencia penal que giran en torno a problemas permanentes del derecho punitivo. El Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal (CIFDE) de la Universidad de Valparaíso publicó recientemente el libro “Delito, naturaleza y libertad. Temas y problemas de Filosofía del Derecho y Filosofía jurídico-penal”. … Ver más

Comparte: